Representación de sentimientos y emociones más que por la mera imitación de la realidad que rodeaba a los artistas de la época.
Las obras en el arte barroco incluyen temáticas religiosas que habían sido dejadas de lado por el Renacimiento y buscan representarlas de manera altamente expresiva.
Tienen un fuerte sentido del movimiento, la energía y la tensión.
Fuertes contrastes de luces y sombras realzan los efectos escenográficos de muchos cuadros, esculturas y obras arquitectónicas.
Una intensa espiritualidad que aparece con frecuencia en las escenas de éxtasis, martirios y apariciones milagrosas.
La insinuación de enormes espacios es frecuente en la pintura y escultura barrocas; tanto en el renacimiento como en el barroco, los pintores pretendieron siempre en sus obras la representación correcta del espacio y la perspectiva.
El naturalismo es otra característica esencial del arte barroco; las figuras no se representan en los cuadros como simples estereotipos sino de manera individualizada, con su personalidad propia.
Los artistas buscaban la representación de los sentimientos interiores, las pasiones y los temperamentos, magníficamente reflejados en los rostros de sus personajes.
La intensidad e inmediatez, el individualismo y el detalle del arte barroco hicieron de él uno de los estilos más arraigados del arte occidental.
Los edificiossolían construirse con materiales pobres pero resaltando la majestuosidad y la monumentalidad de la obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario